Me quedé sin leche

Muchas mujeres creen, que perder la turgencia de la teta post bajada de leche, está relacionado con una merma en la producción.

Pero no. Tener las tetas blandas no es un indicativo de falta de leche. Eso es sólo un mito.

Que sucede en entonces?

Pasada la etapa calostral, el volumen de leche aumenta y las tetas se sienten más pesadas. Se descongestionan cuando el bebé toma pero rápidamente se vuelven a congestionar. A esto lo llamamos bajada de leche. El cuerpo materno realiza una híper producción para garantizar la supervivencia del bebé. Luego de este período, la producción es a demanda del niño/a. Esto quiere decir que, todas las veces que ese bebé va al pecho, estará estimulando la glándula mamaria para que produzca exactamente lo que necesita. En este momento, las mamás suelen comenzar a sentir que “ya no tiene las tetas llenas”, “que su producción bajo”, y dudan si están alimentando o no a sus bebés . Qué pasa con esas mamas que se sienten “vacías”? Están produciendo leche acorde a la necesidad del recién nacido. Ya no hay híper producción.

Un niño o niña que aumenta de peso, que toma la teta a libre demanda, que se lo ve tragar haciendo una succión profunda y vigorosa, se está alimentando, independientemente de cómo su mamá sienta las tetas.

Enviame un mensaje y coordinamos una entrevista. Atención online, domicilios y sanatorios.