Muchas mujeres creen, que perder la turgencia de la teta post bajada de leche, está relacionado con una merma en la producción. Pero no. Tener las tetas blandas no es un indicativo de falta de leche. Eso es sólo un mito. Que sucede en entonces? Pasada la etapa...
A partir de los tres meses, aproximadamente, lxs niños comienzan a realizar tomas más rápidas. Pueden durar 10’-15’, luego dejan la teta y se distraen -dicen las mamás- con situaciones que suceden a su alrededor. Acostumbradas a dar de mamar 30’-40’ como venían...
Relactar es una forma de suministrar complemento -ya sea con leche de fórmula o con leche humana extraída- en un dispositivo diferente a la mamadera, llamado relactador. Sus beneficios son muchos, aunque al principio puede parecer más complicado que un biberón. Sólo...
Al nacer, todos los reflejos y sentidos del bebé se manifiestan activamente, con el único fin de llegar a la teta y alimentarse. El olfato, el gusto, la vista, el oído, se ponen en marcha. Hoy quiero hablarles de la importancia del tacto y su rol en la alimentación....
Por qué lxs niñxs quieren dormir a upa nuestro? Los seres humanos nacemos inmaduros en comparación a otros mamíferos. Tenemos necesidades, al comienzo de nuestra vida que solos no podemos satisfacer, por ejemplo, alimentarnos, transportarnos o cuidarnos. Durante 40...
Sabías que el contacto piel a piel con el papá: Refuerza el vínculo y el apego entre padre e hijx. La mamá puede utilizar ese momento para descansar. Y el bebé tiene los mismos beneficios que cuando realiza esta práctica con la madre. Lo probaron alguna vez? ...