Muchas mujeres creen, que perder la turgencia de la teta post bajada de leche, está relacionado con una merma en la producción. Pero no. Tener las tetas blandas no es un indicativo de falta de leche. Eso es sólo un mito. Que sucede en entonces? Pasada la etapa...
A partir de los tres meses, aproximadamente, lxs niños comienzan a realizar tomas más rápidas. Pueden durar 10’-15’, luego dejan la teta y se distraen -dicen las mamás- con situaciones que suceden a su alrededor. Acostumbradas a dar de mamar 30’-40’ como venían...
Es cierto que dentro de las primeras semanas post parto se pueda sentir una hipersensibilidad en los pezones, y está relacionada con un desbalance hormonal. A este tipo de molestia/ dolor lo llamamos la regla de los 30 segundos. Solo ese tiempo debería durar. Pero si...
Hasta cuando hay que amamantar es una decisión personal, que no se relaciona con la edad de lxs niñxs. Socialmente, no está del todo naturalizado que un bebé que camina, come una banana, también tome teta. Existen muchos mitos alrededor de este tema, como por ejemplo,...
*Que la lactancia materna exclusiva y a libre demanda, puede llevarnos horas. La noche llega y -a veces- sólo dimos teta, cambiamos pañales, aupamos… *Que las rutinas y los horarios se desvanecen. Se pierde la noción de tiempo; el día y la noche se...
Al nacer, todos los reflejos y sentidos del bebé se manifiestan activamente, con el único fin de llegar a la teta y alimentarse. El olfato, el gusto, la vista, el oído, se ponen en marcha. Hoy quiero hablarles de la importancia del tacto y su rol en la alimentación....