Dolores Conrado

Puericultora

Acompaño procesos respetando deseos

Puerperios, Lactancias y Crianzas

Atención online, domicilios o sanatorios

Lado B
Lado B Lactancia y Crianza
Lactancia

¿Cómo te puedo ayudar?

Charlas Prenatales

Información para las familias sobre la lactancia desde el embarazo hasta los primeros días del bebé. Cómo preparo mis pechos para amamantar. Características de los recién nacidos, cuáles son sus necesidades, por qué lloran. Puerperio: cómo atravesarlo, qué esperar.

Consultas de lactancia

Dolor al amamantar, grietas, mastitis, aumento lento de peso, dificultades en la prendida, hiper e hipo producción de leche, relactación.

Vuelta al trabajo remunerado

Cómo y cuándo empezar. Armado del banco de leche. Cómo extraerse leche, cuántas veces por día, cuanto tiempo. Cómo cuido mis pechos en las horas que no amamanto.

Destete

Diferentes tipos de destetes acordes a la necesidad materna o familiar. Que es un destete respetuoso, un destete abrupto. Cómo acompaño a mi bebé en este proceso. Cómo manejar los sentimientos maternos cuando se desteta.

Talleres de movimiento libre

Dónde nace el movimiento libre. Para qué sirve. Qué beneficios tiene. Cómo se construye el movimiento en los y las niñas según las distintas etapas del desarrollo.

Crianza

Cómo acompañar a nuestros hijos e hijas en las distintas etapas del desarrollo. Descubriendo el mundo en la bipedestación. Comienzo del control de esfínteres, que hacer? Crisis de los dos años. Por qué el «no quiero» se vuelve una frase cotidiana

Acerca de mi

Dolores Conrado

Mi nombre es Dolores, soy puericultora

Acompaño lactancias, puerperios y crianzas…

Últimas publicaciones del Blog

Me quedé sin leche

Muchas mujeres creen, que perder la turgencia de la teta post bajada de leche, está relacionado con una merma en la producción. Pero no. Tener las tetas blandas no es un indicativo de falta de leche. Eso es sólo un mito. Que sucede en entonces? Pasada la etapa...

Tomar la teta en tres minutos

A partir de los tres meses, aproximadamente, lxs niños comienzan a realizar tomas más rápidas. Pueden durar 10’-15’, luego dejan la teta y se distraen  -dicen las mamás- con situaciones que suceden a su alrededor. Acostumbradas a dar de mamar 30’-40’ como venían...

Dolor al amamantar

Es cierto que dentro de las primeras semanas post parto se pueda sentir una hipersensibilidad en los pezones, y está relacionada con un desbalance hormonal. A este tipo de molestia/ dolor lo llamamos la regla de los 30 segundos. Solo ese tiempo debería durar. Pero si...

Relactación

Relactar es una forma de suministrar complemento -ya sea con leche de fórmula o con leche humana extraída- en un dispositivo diferente a la mamadera, llamado relactador. Sus beneficios son muchos, aunque al principio puede parecer más complicado que un biberón. Sólo...

Hasta cuando amamantar

Hasta cuando hay que amamantar es una decisión personal, que no se relaciona con la edad de lxs niñxs. Socialmente, no está del todo naturalizado que un bebé que camina, come una banana, también tome teta. Existen muchos mitos alrededor de este tema, como por ejemplo,...

Lo que nadie dice sobre la maternidad

*Que la lactancia materna exclusiva y a libre demanda, puede llevarnos horas. La noche llega y -a veces- sólo dimos teta, cambiamos pañales, aupamos... *Que las rutinas y  los horarios se desvanecen. Se pierde la noción de tiempo; el día y la noche se entremezclan....

Tiene las manos frías

Al nacer, todos los reflejos y sentidos del bebé se manifiestan activamente, con el único fin de llegar a la teta y alimentarse. El olfato, el gusto, la vista, el oído, se ponen en marcha. Hoy quiero hablarles de la importancia del tacto y su rol en la alimentación....

En su cuna no duerme

Por qué lxs niñxs quieren dormir a upa nuestro? Los seres humanos nacemos inmaduros en comparación a otros mamíferos. Tenemos necesidades, al comienzo de nuestra vida que solos no podemos satisfacer, por ejemplo, alimentarnos, transportarnos o cuidarnos. Durante 40...

Ese olor a bebé

El olor del bebé provoca en la madre un estado de embriaguez. Esta fragancia -mezcla de leche y líquido amniótico- desencadena en ella una serie de reacciones químicas en las que intervienen hormonas como las endorfinas, la oxitocina y la dopamina provocando intensos...

Piel a piel con Papá

Sabías que el contacto piel a piel con el papá: Refuerza el vínculo y el apego entre padre e hijx.  La mamá puede utilizar ese momento para descansar. Y el bebé tiene los mismos beneficios que cuando realiza esta práctica con la madre. Lo probaron alguna vez?  ...
Lactancia y Crianza

Ponete en contacto

Atención online y presencial (en domicilios o sanatorios)

Click acá para llamar ahora y coordinar una entrevista

O agendá mi número: 1150496252

Formulario de Contacto

6 + 5 =

Enviame un mensaje y coordinamos una entrevista. Atención online, domicilios y sanatorios.